Mentefacto elaborado por Lady Castillo, integrante del grupo de creadores de este blog




1 comentario:

  1. P1. La Neuroeducación es la disciplina que acoge los avances de la Neurociencia y la educación en busca de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
    P2. La Neurociencia estudia el funcionamiento cerebral desde un punto de vista multidisciplinario, esto es, mediante el aporte de disciplinas no excluyentes como el neurodesarrollo, la neurodidáctica, el neuroaprendizaje y la neuropsicología.
     P3. El cerebro es una herramienta fundamental de la educación, el cómo funciona y cómo desde una fisiología cerebral básica se van haciendo visibles sus vínculos con los procesos de aprendizaje.
    P4. Proceso a través del cual se adquieren habilidades y conocimientos como resultado de las investigaciones sobre el comportamiento del cerebro en la educación.
    P5. El objetivo de la neurociencia es comprender cómo funciona el sistema nervioso para producir y regular emociones, pensamientos, conductas y funciones corporales básicas.
    P6 La neurociencia se divide según la rama de estudio

    ResponderBorrar

velas zodiaco

El rojo e amor   el amarillo es agrdecimiento